Arduino Playground is read-only starting December 31st, 2018. For more info please look at this Forum Post

Arduino Virtualcamp (16 y 17 de julio de 2.011)


Una 'hackaton' de 48 h. para desarrollar proyectos arduino documentados en castellano.

La Comunidad Arduino Hispana.

Aunque aún no somos muchos arduinomaníacos, es una comunidad muy activa y con ganas de aprender, ayudarnos y sacar adelante proyectos en común. Con este fin hemos pensado en montar este evento para conectar entre nosotros y disfrutar desarrollando en grupo proyectos bien documentados basados en arduino.

¿Qué es la Arduino Virtualcamp?

La Arduino VirtualCamp es un encuentro en línea de personas interesadas en la plataforma Arduino que durante 48 horas desarrollarán proyectos que usan arduino.

¿Quién la organiza?

Un grupo de arduinomaníacos, usuarios de la plataforma arduino.

¿Dónde se desarrolla?

En cualquier lugar de Internet. Estamos pensando en preparar una sede virtual para concentrar todo el evento, puede ser ésta de jottit u cualquier otra. No seas impaciente.

Además se van a realizar quedadas físicas para acometer los proyectos.
  • CampusParty Valencia. Día y noche desde las 0:00h del sábado 16 de julio hasta la media mañana del domingo 17 de julio.
  • PLUTON.CC Espacio Híbrido. Arduino HACKing Day Domingo 17 de julio.
  • ¡Comunicad otros sitios físicos!

¿Cuándo se realiza?

Los días 16 y 17 de julio de 2.011.
¡48 horas sin parar!
¡Sin límite de asistencia posible de arduinomaníacos!

¿Quiénes participan?

Cualquier usuario de Arduino que desee asistir y estar 48 horas ininterrumpidas desarrollando un proyecto. ¡Apúntate!

¿Cómo seguirla?

Sigue el evento a través de los siguiente canales:

  • Sigue el hashtag #arduinovirtualcamp en Twitter o en identi.ca

Estamos habilitando otros canales de comunicación --- ¿Qué otros se te ocurren?

¿Cómo se desarrolla?

  • El próximo 16 de junio de 2011, a un mes de la celebración de la Arduino Virtualcamp se abrirá la recepción de proyectos/retos.

  • Formulario para proponer proyectos. ¡Comprueba antes que tu propuesta de proyecto no existe ya entre las propuestas de otros ya realizadas. Consulta antes el listado.

    • Notas sobre el formulario:

      • El siguiente formulario se ha habilitado durante el proceso de recepción de propuestas de proyectos para la Arduino Virtualcamp de julio de 2011. Este proceso finalizará el próximo día 1 de julio de 2011.
      • Ten en cuenta que, aunque no todos los apartados son obligatorios, el rellenar la mayor cantidad de ellos favorecerá que tu proyecto tenga una mayor aceptación y colaboración en el proceso de adopción.
      • ¿Quién puede proponer proyectos? Todo el mundo puede. Lo más normal es que el proyecto que propongas te resulte interesante y por ende a la comunidad. Lo ideal sería que si propones un proyecto participes en él, bien liderándolo o bien apoyándote y colaborando con el grupo de participantes que lo 'adopten'. Pero puedes proponer un proyecto o varios y no participar ninguno si así lo deseas.

  • En principio toda propuesta debería valer. Pero hemos decidido poner unos límites que son:

    • La inversión máxima en componentes para el proyecto es 10 euros. (OJO: El arduino y los shields no cuentan). Queremos fomentar la reutilización y reciclaje de elementos de deshecho por lo que estos tampoco no contarán como gasto.
    • Al finalizar el proyecto/reto debe estar lo mejor documentado que sea posible y en castellano.
    • Toda la documentación deberá ser accesible (importante que las licencias sean libres) El fin principal es que los asistentes generen documentación durante la celebración y ésta quede abierta y accesible perpetuamente a los demás.

  • La recepción de proyectos/retos estará abierta hasta el día 1 de julio de 2.011 15 de julio de 2.011 para obtener una lista suficientemente larga de proyectos para elegir.

  • Estos son los proyectos propuestos hasta ahora:

ProyectoInscritosNicks o NombresPorcentajeRepositorio
1. Minilanzadera3nayma, Ratas, Calamar8%Minilanzadera
2. Open Energy Monitor / versión Spain0 0% 
3. Gran Quiz3chiva, Uniseco, coleoptero8%Quiz-o-matic
4. Encoder para plato giradiscos1mudo3%encoder-giradiscos
5. Hiverardu0 0% 
6. Máquina de escribir2furri, coleoptero5%maquina-escribir
7. Plataforma didáctica control PID3Igor R., fariceos, LeoBot8%PID-didactico
8. Software Multiplataforma Visualización0 0% 
9. Transmisión de datos por los cables de alimentación del Arduino0 0% 
10. Control por silbidos o palmadas1Nible3%controlXsilbidos
11. POV (Persistencia de la visión)1Uniseco3%arduPOV
12. Camera Slider1abreo273%camera-slider
13. Controles gráficos para GLDC0 0% 
14. Afinador automatico de guitarra1furri3%afinador-guitarra
15. Centralita0 0% 
16. Brazo robot por IR4pepegol, Josemanu, LeoBot, Calamar10%brazo-IR
17. Aplicaciones Stand Alone con ATtin0 0% 
18. Seguidor Óptico4Josemanu, pepegol, furri, oscarbelmon10%seguidor-optico
19. Calibración Automática con proyector2chiva, coleoptero5%calibrador-proyector
20. Espejo Infinito2nayma, Uniseco5%espejo-infinito
21. Bluetooth Shield2Uniseco, paco246y85%bluetooth-shield
22. SphereBot con servos0 0% 
23. Libreria DMX TX-RX0 0% 
24. SIRPI2David Spí, syvic5%SIRPI
25. Traper-bot5Josemanu, pepegol, octavianmp, Ratas, oscarbelmon13%Traper-bot
26. Pluviómetro i/o anemómetro (ardumeteo)2nayma, madepablo5%arduMeteo
27. Barra de gestos multi-táctiles0 0% 
28. Longing carpets0 0% 
29. Demos ArduinoBT-Amarino1Uniseco3%demos-amarino

(40 inscripciones de momento) - (Actualizado 19:16h 14-jul-2011)

  • Aquí tienes el listado de todos los proyectos propuestos hasta ahora son sus descripciones y otros datos.

  • Finalizado el plazo de recepción de proyectos/retos. El día 2 de julio de 2.011 comenzará la creación de grupos en torno a ellos, lo que hemos llamado periodo de adopción de proyectos. Cada participante escogerá y se inscribirá en el/los proyecto/s que le interese/n con este formulario.

  • El día 11 de julio se procederá a enviar un mensaje de bienvenida por cada proyecto a cada uno de los inscritos en él para que comiencen a definir la infraestructura y métodología para realizar y documentar el proyecto.

  • Los grupos ya definidos comenzarán las actividades de diseño, desarrollo e implementación de los proyectos a las 00:00h AM del día 16 de junio. (ToDo.- Buscar un formato de hora que permita sincronizar a todos los asistentes mundiales).

  • Todos los asistentes deberán participar de alguna forma.

¿Cómo puedo proponer un proyecto?

¿Qué proyectos hay propuestos?

Aquí tienes todos los proyectos propuestos hasta ahora.

Quiero inscribirme para participar en un proyecto ¿Cómo lo hago?

Echa un vistazo a los proyectos propuestos e inscríbete en el, o en los, que más te guste rellenando este formulario.

Normativa de presentación de proyectos

  • Todos los proyectos deben inscribirse a través del formulario durante las fechas estipuladas para ello.
  • Los proyectos tienen que emplear la plataforma hardware libre arduino y cualquier hardware adicional compatible con arduino.
  • No hay límite máximo de personas en un grupo.
  • Un participante puede participar en varios grupos y en varios proyectos.
  • Todos los proyectos deben estar licenciados bajo una licencia aprobada por el OSI. En http://www.opensource.org/licenses/alphabetical se puede ver un listado de las mismas. Licencia libre.
  • Todos los proyectos deben proporcionar acceso público al código fuente del mismo.
  • Todos los proyectos deben estar accesibles para que la organización, otros participantes y el público en general puedan revisar el proyecto vía web con una URL.
    • Para facilitar este punto como requisito mínimo para esa URL se debe dejar en un subrepositorio de github, perteneciente a la organización arduinobarcamp, todos los fuentes, esquemas y documentación relacionada para evaluar el proyecto. Consulta el nombre del repositorio en github asignado a tu proyecto en la tabla que hay un poco más arriba.
    • Además es necesario que cada participante disponga de una cuenta de usuario en github y que uno de los integrantes del grupo envíe un mensaje por github a https://github.com/inbox/new/chiva indicando nombre del proyecto en el que participan, nombre del grupo, y nombre de las cuentas de usuarios github de cada uno de los componentes hasta el momento inscritos.
  • El proyecto se tiene que desarrollar durante las fechas estipuladas, no pudiendo producir material digital (código, diseño, maquetación, etc…) previamente. Es posible hacer mockups, wireframes, esquemas mientras el soporte no sea digital.
  • Los proyectos pueden usar cualquier librería, módulo, plugin o framework existente. Aunque se valorará su 'libertad' (libre acceso, multiplataforma, etc) Se deberá para esto comprobar que la licencia o licencias bajo la que ha licenciado el proyecto son compatibles con las licencias de las librerías, módulos, plugins o frameworks empleados.
  • Los participantes aceptan permitir que otros puedan utilizar sus proyectos y la imagen de los mismos en campañas de difusión o para cualquier fin en línea con el objetivo principal de la Arduino Virtualcamp tiene y que es difundir proyectos documentados en castellano.

Evaluación de los proyectos

Los proyectos sumarán la puntuación obtenida en tres votaciones: una entre un comité de expertos (aún por decidir), otra entre los participantes del Virtualcamp, y otra abierta al público general. Las tres votaciones tendrán el mismo peso en el resultado final.

En las votaciones se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

Diseño Hardware:

  • ¿Calidad del diseño?
  • ...

Calidad Software:

  • ¿Es claro, legible?
  • ¿Es reutilizable?
  • ¿Innovador?
  • ...

Documentación:

  • ¿Es clara, pedagógica?
  • ¿Está bien organizada?
  • ¿Qué tipos de documentación aportada el proyecto? Textual, gráfica, audiovisual
  • ¿Será utilizable, fácilmente ampliable?
  • ¿Está perfecto castellano, está escrita con corrección?
  • ¿Dispone de todas las referencias necesarias?
  • ...

Otros:

  • ¿Es original?
  • ¿Es increíble?
  • ...

Si tienes cualquier duda sobre github envía un mensaje por github a: https://github.com/inbox/new/chiva

Más información sobre la Arduino Virtualcamp:

¿Dónde encontrar la documentación?

La información y documentación generada de esta edición de la Arduino Virtualcamp la podrás consultar en la página de documentación.

También se dejará toda la documentación generada en la Arduino Virtualcamp en el patio de recreo o wiki comunitaria de Arduino en Español donde también puedes encontrar los proyectos presentados y desarrollados durante otros encuentros, así como otros muchos desarrollados por la comunidad hispana de Arduino.

¿Quién colabora?

Cada encuentro se desarrolla con la ayuda de diversos "arduinomaniacos", pero también hay colaboradores externos que facilitan espacios, material, recursos, personal, etc. para que estos encuentros puedan llevarse a cabo. *Esto lo dejamos de momento por si algún colaborador puede aportar algo que pueda usarse como premio. ;)

¿Cómo mejorar la Arduino Virtualcamp?

Habilitaremos un panel para anotar y afrontar las sugerencias y aportaciones para la Arduino VirtualCamp con el fin de organizar, montar y celebrarla con el máximo aprovechamiento posible. Pásate por el panel de la lista de los deseos y cosas por hacer y haz tu aportación.